martes, 17 de mayo de 2011

Texto Narrativo


Texto Narrativo


Se denomina narración al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador. El texto narrativo está presente:

  • En las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario: tareas de comprensión de narraciones literarias (cuentos maravillosos, fantásticos, policiales, novelas) y de producción de narraciones de contenido de ficción o de experiencias personales del alumno.
  • En el área de Ciencias Sociales, segundo ámbito en el que este tipo textual es frecuente, a través de la narración de hechos históricos.
Leamos este cuento, con el que ejemplificaremos las características del texto narrativo:La estructura básica de este tipo de texto es la organización temporal. En la narración clásica pueden distinguirse tres segmentos: situación inicial, complicación y desenlace.

2 comentarios:

  1. Comentario:SANDRA MILENA GONZALEZ CORTES-
    CIPAS JAS
    Estoy de acuerdo con ústedes cipas Marfel, la narración posee un ciclo y este es visualizado en el cuento, fue como pude apreciar en el texto que crearon del gallo como esta funcion se da y como creativamente nos deja un mensaje de perseverancia para nuestra vida.
    CIPAS JAS

    ResponderEliminar
  2. Además de los textos que se debn tener en cuenta para cada nivel en la educación, es importante que nosotros como docentes sepamos qué metodología se llevará a cabo para el empleo de dichos textos.
    Cipas Anónimo.

    ResponderEliminar